5 herramientas para Diseño de Interfaces 2025

Brenda Gonzalez Ortega

@brenda-ort

¿Qué herramientas de diseño existen? ¿Qué ventajas tiene cada una? ¿Cuál es la mejor opción? Bueno, en este post te voy a compartir las ventajas y desventajas de las 5 herramientas para diseño ui más populares. Así que si estás empezando tu carrera como diseñador de interfaces o eres un ux designer que quiere diseñar wireframes, termina este post antes de tomar la decisión de por cuál empezar.

Sketch

Sketch fue el rey hace un par de años, es una aplicación de escritorio (solo para Mac) que también puedes usar vía web. Te permite diseñar interfaces, con un set de funcionalidades para crear vectores y componentes.

Ventajas

  • Permite el trabajo colaborativo (varios usuarios modificando el mismo archivo al mismo tiempo)
  • Incluye funcionalidades para creación de prototipos
  • Permite el control de versiones
  • Permite la creación de librerías de componentes
  • Permite visualizar los estilos de los elementos en CSS
  • Permite la configuración de variables y exportación de tokens
  • Cuenta con plugins y extensiones
  • Cuenta con una app para Iphone o ipad en la que puedes visualizar todos tus espacios de trabajo en tiempo real y probar tus prototipos

Desventajas

  • El período gratuito es de 30 días
  • Cuesta $2,400.00 MXN al año (120 USD) o 10 USD mensuales
  • Las apps (escritorio y mobile) solo funcionan en Mac/iphone/ipad

Abode XD

Es la aplicación de Adobe Suit para interfaces, que al igual que las otras te permite diseñar interfaces web y mobile. Si bien, fue muy popular hace un par de años, ahora se encuentra cerca de ser dado de baja, así que no es una buena opción empezar con Adobe en estos momentos.

Ventajas

  • Compatibilidad con otras herramientas de Adobe
  • Esta disponible para Mac y Windows
  • Permite crear prototipos (hasta prototipos de voz)
  • Facilita la creación de componentes avanzados y responsivos
  • Permite transformaciones 3d
  • Permite el control de versiones

Desventajas

  • El período gratuito es de 30 días
  • No tiene versión web (debes instalar la app de escritorio)
  • El uso versiones no actualizadas de sistema operativo puede impedir la instalación del programa
  • Adobe XD se encuentra en modo mantenimiento, solo ofrece soporte a los clientes actuales y ya no invierte en el desarrollo de nuevas funcionalidades, por lo que es posible que sea dado de baja proximamente.

Lunacy

Es un software de gráficos vectoriales para UI (interfaz de usuario, por sus siglas en inglés) y diseño web.

Ventajas

  • Tiene un plan gratuito y plan PRO de pago
  • La aplicación funciona en Windows, Mac y Linux
  • Es colaborativo hasta con 100 usuarios
  • Tiene gráficos integrados (iconos, fotos e ilustraciones)
  • Puedes trabajar de forma local y en la nube
  • Es compatible con otras herramientas de diseño como Sketch o Figma
  • Disponible en varios idiomas

Desventajas

  • No cuenta con funcionalidades de prototipado
  • No permite visualizar los estilos CSS
  • No cuenta con versión web
  • La herramientas de IA e historial de versiones solo esta disponible en el plan PRO

Balsamiq

Es un software que te permite crear wireframes de baja fidelidad y prototipos de forma rápida.

Ventajas

  • Puedes usarlo en la web, su versión de escritorio o también la versión integrada con Google Drive
  • Es colaborativo
  • Te permite crear wireframes de baja fidelidad de forma rápida ya que cuenta con un ui kit muy completo
  • Incluye funcionalidades para creación de prototipos

Desventajas

  • Período gratuito de 30 días
  • La suscripción web cuesta desde $12 USD mensuales con 2 projectos, el cuál aumenta progresivamente en función de cuántos proyectos quieres incluir al plan, mientras que la de escritorio $149 USD por usuario con acceso permanente.
  • Funcionalidades limitadas en lo referente a componentes avanzados, animados o responsivos

Figma

Figma es un sofware de edición de gráficos vectorial y generación de prototipos más popular en estos momentos, además, cuenta con FigJam, una herramienta para crear flujos de trabajo en equipo de forma remota a través de una pizarra virtual infinita como Miro o Mural.

Ventajas

  • Tiene un plan gratuito
  • Es colaborativo
  • Cuenta con llamadas de voz dentro del proyecto
  • La aplicación de escritorio funciona en Mac y Windows
  • Permite crear, utilizar y compartir Sistemas de Diseño
  • Incluye control de versiones, creación de branches, etc
  • Cuenta con funcionalidades para prototipado inteligente
  • Tienes acceso a Figma y FigJam
  • Cuenta con una enorme lista de plugins para agilizar el diseño de interfaces
  • Permite la creación de componentes avanzados, responsivos y animados

Desventajas

  • El plan gratuito tiene algunas funcionalidades limitadas como, aunque puedes tener drafts ilimitados, solo puedes tener 3 proyectos colaborativos, además de que el devmode no está incluido.
  • El plan profesional cuesta $15 USD por usuario
  • La aplicación solo tiene funcionalidad como mirror, no para consultar los proyectos como en el caso de Sketch

Afortunadamente, la mayoría de estas herramientas cuentan con una versión gratuita, así que puedes empezar a probar sin pagar una membresía y quedarte con la que mejor funcione para ti y tus proyectos.

Enjoying these posts?

Subscribe to get more content like this delivered to your inbox for free! Only good stuff, no spam.

b

a

c

k

*

t

o

*

t

h

e

*

t

o

p

*